Se hace aquí un comentario superficial y conciso del sistema binario.
Diremos que es el lenguaje que entiende la máquina, solo admite dos opciones, el número 0 y el número 1. Precisamente por eso se llama sistema binario: tiene dos números (0 y 1), una base de dos. Del mismo modo que el sistema decimal tiene diez números (del 0 al 9), una base de diez.
Es el lenguaje que entiende la computadora, el PC siempre está trabajando con 1 o 0. Los componentes internos del ordenador funcionan por 1 y 0, que en realidad no son tal cosa: o se recibe un micro impulso eléctrico (1), o no se recibe (0).
Al igual que en el sistema decimal, la posición del digito cuenta (y mucho). Por ejemplo, en decimal, veamos el número 1425:
La posición de más a la derecha (el dígito 1) es 10 elevado a 3. Mejor dicho: el 1 es 1 X 10^3. ** El primer dígito es 1000. (1 X 10^3)
** El dígito 4 es 4 por 10 elevado a 2: 400 (4 X 10^2)
** El dígito 2 es 2 por 10 elevado a 1: 20 (2 X 10^1)
** El dígito 5 es 5 por 1 elevado a 0: 5 (5 X 10^0)
La suma de todos nos da 1425
Algo similar ocurre con el sistema decimal, lo vemos de forma gráfica:
(Podemos obviar el recuadro en rojo). Por tanto, si queremos representar el número 128 en binario solo tendremos que hacer esto:
1 0 0 0 0 0 0 0
El número 133:
1 0 0 0 0 1 0 1
Por tanto, con 8 dígitos, el valor máximo que podremos representar en sistema binario es el 255